lunes, 29 de febrero de 2016

La sexualidad



       La Sexualidad es parte del ser humano nacemos con sexualidad y vivimos con ella. La expresamos de tan diversas y variadas formas. No solo con nuestro cuerpo, sino también con nuestras emociones, sentimiento, pensamientos y acciones. 
Muchas de las veces en las diferentes conferencias las pregunta recurrente es ¨QUE ES SEXUALIDAD, para hablar de sexualidad tenemos que hablar de diferentes aspectos que la integran: Los aspectos Biológicos, Los Aspectos psicológicos y Los aspectos Sociales. 
Revisemos algunos Conceptos Básicos que es importante conocer para entender la sexualidad como un aspecto integral del ser humano. 

SEXO: 
Es la serie de características físicas determinadas genéticamente, que colocan a los individuos de una especie en algún punto del continuo que tiene como extremos a los individuos reproductivamente complementarios. (J.L. Alvarez Gayou, Sexoterapia Integral) 
Al referirnos a características físicas hablamos de los órganos sexuales internos y externos, es decir si tiene pene, se le asigna como sexo hombre o sexo mujer en caso de tener vulva. 
Dimensiones del sexo: 
1.-Sexo cromosómico 
2.- Sexo genético 
3.- Sexo Gonadal 
4.- Sexo Hormonal 
5.- Órganos Sexuales Externos 
6.- Órganos Sexuales Internos 
7.- Sexo Cerebral 


IDENTIDAD DE GÉNERO: 
Es la identificación psicológica que va desarrollando el niño o la niña con uno u otro sexo. El Sentir psicológico íntimo de ser hombre o mujer. (J.L. Alvarez Gayou, Sexoterapia Integral) 
Esta identidad se va dando entre los dos años y medio y tres. Ese sentirse ser niño o niña. 
Generalmente el niño de dos años sabe que es niño por que le han enseñado a ser niño, le han dicho que es niño, pero tiempo después a medida que se va desarrollando psicológicamente se forma la identidad de género donde no solo sabe que es niño, se siente y se vive niño. 


SEXO DE ASIGNACION: 
Tiene que ver con el aspecto social; ya que se refiere a las conductas y actitudes que se les da a los infantes como conductas condicionadas y esperadas. Es decir como debemos comportarnos por ser mujeres o por ser hombres. Los comportamientos que se esperan de una niña no son los mismos que se esperan de los niños. 
Aquí entran los ROLES de GENERO: esto es de acuerdo a nuestro sexo es como debemos de vestirnos, comportarnos e inclusive en que debemos trabajar; cuando vemos a una mujer trabajando de Bombera, de chofer, de plomera, nos causa cierto asombro por que generalmente son ocupaciones que creemos socialmente que les corresponde a los hombres. 


Al revisar y reunir los diferentes conceptos que revisamos podemos entender más fácilmente la sexualidad, donde la sexualidad es integradora de los diferentes aspectos que vive el ser humano. 
La palabra sexualidad se emplea con un significado más amplio que el vocablo sexo, ya que pretende abarcar todos los planos de la sexualidad. Al hablar de la sexualidad nos referimos a una dimensión de la personalidad y no, exclusivamente a la aptitud del individuo para generar una respuesta erótica. (Master, Johnson y Kolodny, Sexualidad Humana, P.12) 


Sexología : Es la ciencia que estudia la sexualidad y se apoya en diferentes disciplinas y especialidades. 


Sexologo Educativo-Sexologa Educativa.- Es el profesional de la salud o de las áreas educativas y Sociales que se especializan en sexualidad, para orientar, informar, educar, investigar sobre sexualidad. 


Sexologo Clínico- Sexologa Clínica.- Es el profesional de la salud, psicólogo o Médico especializado en sexología clínica con la formación para dar sexoterapia, además de orientar, informar, educar, investigar sobre sexualidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario